viernes, 4 de noviembre de 2016

La importancia del arte en el mundo creativo / Clase 9 -10


Máquinas a nuestra imagen y semejanza

Las máquinas son un reflejo de nosotros mismos, esto parece ser la tónica que sucede mientras transcurren los años y la tecnología avanza. Cada vez existen máquinas que emulan con más precisión comportamientos humanos. Y es que, desde las invenciones de Arquímedes, pasando por los autómatas todo máquina tiene algún parecido a un comportamiento humano. La manera en que funcionan y se mueven nuestras articulaciones, el proceso de retener o almacenar información, la toma de decisiones, el aprendizaje son solo una minúscula parte de las cosas que se intentan trasladar a productos tecnológicos.

El arte como fuerza impulsora del mundo creativo

"Todo es Diseño" probablemente hemos escuchado esta frase algunas ocasiones, y es que, todo lo que nos rodea parece implicar la palabra diseño, empezando desde la misma naturaleza hasta el infinito universo. Se ha hablado incluso de un diseñador supremo detrás de todo ese universo, nos cuesta entender que todo a nuestro alrededor sea obra del azar y atribuimos dicho trabajo a un ente superior. Un tema del que no nos concierne hablar por ahora en este artículo.

Cuando anteponemos la palabra creación, automáticamente implica que estamos diseñando algo. Si lo ponemos bajo este contexto podríamos decir que entre las múltiples profesiones que se le atribuían a uno de los más grandes genios que el mundo haya conocido, Leonardo DaVinci era también diseñador. Pero crear también es hacer arte, y el diseño y el arte, valga la redundancia, nos permiten crear esa "imagen y semejanza" de la que hablamos al inicio de este artículo.

Nos han dado la idea de que el Diseño no tiene nada que ver con el arte, que son dos temas que no están tajantemente relacionados el uno con el otro. Pero el arte podría ser uno de las fuerzas más importantes al momento de diseñar. El arte es un reflejo de nuestra esencia y cuando logremos tener esa sensibilidad que tiene un artista podremos conseguir diseños que trasciendan que identifiquen a un pueblo y perduren en el tiempo.

Más imágenes, menos palabras

Cada vez nos alejamos más del lenguaje y nos acercamos a la imagen. A pesar de que inicialmente los humanos utilizaban mayoritariamente imágenes para comunicarse, quedo en segundo plano a raíz de que descubrimos el lenguaje. Pero en los últimos años parece que intentamos volver a ello y la tecnología es un principal precursor de ello. La realidad aumentada es uno de los tantos ejemplos de la imagen sobre el lenguaje, las cosas se vuelven más sencillas ya que de alguna manera usar imágenes resulta muchos más sencillo y cómodo usarlas para comunicar alguna idea.

Imagotipos.


Algunos años antes de la inserción de los caligramas de Apollinaire,  Tulio Febres Cordero había hecho los imagotipos, que eran muy similares a los caligramas. Este Venezolano, poeta y escritor representó el rostro de Simón Bolívar mediante un imagotipo.


ASCII Art  


El ASCII  art fue una de las primera formas de crear arte mediante computadora. En el ASCII era un sistema de codificación  de caracteres alfanuméricos y el ANSI era el estándar para codificar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

About Us

Recent

Random