EL origen del arte digital - Clase 7
Dkane
0:13
El origen del arte digital.
Quizá, muchas veces hemos creído que el arte digital tiene sus inicios a partir del surgimiento de tecnologías digitales, pero, su origen podría estar mucho más atrás, podríamos decir que los autómatas dieron inicio a toda esta corriente ya que eran artefactos que utilizaban mecanismos, incluso uno de ellos llamado "el escritor" podía ser de cierta manera programado para realizar una determinada tarea. Algo muy similar a lo que se realiza con el lenguaje de programación actual. Pero históricamente el arte digital ha tenido al dadaísmo, el impresionismo y el fluxus como sus principales precursores.
Humanos programados: El lenguaje y la tecnología
La ciencia y la tecnología ha llenado de sabiduría a los más curiosos y ha hecho temblar la existencia de los más conservadores. La tecnología nos abre un universo infinito de posibilidades nos invita a conocer lo inimaginable y nos hace cuestionar incluso nuestra propia existencia.
La tecnología y el lenguaje están intrínsecamente relacionados ya que todo artefacto tecnológico que usamos usa un lenguaje. Un lenguaje que le permite realizar tareas, que si bien no es el mismo que utilizamos nosotros diariamente es una forma de lenguaje. Imaginemos cuando realizamos alguna actividad, siempre tenemos en nuestra cabeza una serie de pasos para realizar satisfactoriamente dicha tarea, estos pasos tienen variables y pueden re-programarse o modificarse si surge un evento no esperado, podemos tomar decisiones, cambiar los pasos de ser necesario y aprender de ellos, es aquí donde nos diferenciamos de las máquinas programadas, ellas no pueden re-programarse, cuando alguien programa una aplicación o artefacto de alguna manera tiene que predecir las situaciones a las que se podría enfrentar y a partir de allí ejecutar una "maraña" de código. Aun así, esta posibilidad no está lejos de existir o probablemente ya esté entre nosotros, la inteligencia artificial nos abrirá esa puerta.
Precursores del Arte digital: Dada, fluxus, arte conceptual.
Dada
Origen del dadaismo.
El Dadaismo surgió en 1916, Marcel Duchamp, es sin duda uno de los precursores más importantes y conocidos de este movimiento. Una corriente revolucionaria que rompía todos los conceptos que se tenía hasta ese entonces sobre el arte y la literatura. Duchamp decía que el dada tenía su punto de partida en la poesía.
Fluxus
Poema de Yoko Ono en el libre "GrapeFruit"
Un movimiento muy similar al dada, sin embargo, no era un movimiento que buscaba revelarse contra el arte sino que más bien buscaba una forma de que este sea divertido, simple, sin necesidad de dominar técnicas artísticas. Yoko Ono era una de sus representantes de quien se conoce algunas obras entre ellas un libro de poemas llamado "GrapeFruit" unos poemas que parecen más bien un conjunto de instrucciones para determinadas tareas.
Arte Conceptual
El arte conceptual como su misma palabra lo indica busca dar a sus obras un concepto profundo, además se busca expresarlo en medios y de maneras poco convencionales.
Social Counter